Esta imagen es el rescate de parte de un trabajo de expresión plástica, el cual consistió en jugar con tipografía, utilizando medios como la forma, la textura, materialidad y color, con el fin de generar un mensaje o concepto entre otros.
La intención de este documento, es de mostrar las variantes visuales, resultantes de una palabra: “Destrucción”.
Estas imágenes se desarrollaron en el contexto del taller de Diseño Editorial, de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Playa Ancha, a cargo de la profesora Claudia Aguilera, el año 2006.
Las mayoría de las imágenes pertenecen al en aquel entonces alumno Samuel Valdivia, pero también existe el aporte de imágenes de los que fueran sus compañeros de taller en aquel entonces. Estos alumnos son: Sebastian Corona Oyanedel, Osvaldo Arancibia Bernal, Jesenia García Jorquera, Paulina Ovando, Maximiliano Rojas
Este es el informe de practica profesional, la cual fue realizada en DIRGECAL de la Universidad de Playa Ancha, Valparaiso, en la cual me desempeñe como Diseñador Gráfico.
Este es el resultado de mi primera incursión en el mundo del 3D, todas las imágenes que se muestran son en un contexto de aprendizaje, en el cual se realizo el modelado de un personaje, la ambientación y la creación de movimiento que culmino en una pequeña escena en que este se desenvuelve.
Este es un trabajo bastante añejo, que se remonta a los tiempos en q realizaba mi Taller de Fotografía I, en la carrera de Diseño Gráfico de la UPLA, el año 2005.
El trabajo consistió en colocar elementos q causaran transparencia sobre papel fotográfico B/N y exponerlo a la lámpara de revelado. Luego de pasar por los químicos correspondientes se obtuvo una imagen en B/N, que actualmente tengo perdida, así que si la llegare a encontrar la subiré. Esta se escaneo, y coloreo en photoshop, y se le agrego tipografía, la cual debía contener textos abstractos.
Como había trabajado con la transparencia de una espiga quise abordar la idea del tiempo.